ENSAYO

1. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN

1.1.  Contextualización y presentación del tema (UTILIZAR UNA ESTRATEGIA)

1.1.1.  Pregunta de reflexión sobre la responsabilidad de la FIFA

1.1.2.  Escándalos de corrupción en el fútbol peruano

1.1.3. Impacto económico social y deportivo (Estatutos de la FIFA, 2018)

1.1.4. Reflexión sobre impacto social y deportivo

1.2.  Controversia

1.2.1. Marcus Lucy (2015)

1.2.2. Interpol (2012)

1.2.3. ¿Es necesario que FIFA se responsabilice frente a actos de corrupción en el fútbol peruano?

1.3.  Tesis o solución derivada del tema

FIFA debe responsabilizarse frente a actos de corrupción del fútbol peruano.

1.4.  Anticipación de los argumentos

"Anticipación de los argumentos que demostraran la tesis"


2. PÁRRAFO DE DESARROLLO 1 (Generalización)


2.1. Idea secundaria 1

Caso de Allanamiento a la Videna en 2023

2.1.1 Idea terciaria 1

Investigación por presunta Organización Criminal (El Comercio, 2023)

2.1.2 Idea terciaria 2

Falta de transparencia en gestión de la FPF (El Comercio, 2023)


2.2. Idea secundaria 2

Caso de investigación del actual presidente de la FPF

2.1.1 Idea terciaria 1

Delito de Enriquecimiento ilícito (El Peruano, 2023)

2.1.2 Idea terciaria 2

Crimen organizado y desbalance patrimonial (Gobierno del Perú, 2023)


2. Sí es necesario que FIFA deba responsabilizarse frente a los actos de corrupción del fútbol peruano,

porque el Estado peruano ha tenido que intervenir en la corrupción de la FPF.




3. PÁRRAFO DE DESARROLLO 2 (Definición)


3. Idea principal

FIFA debe responsabilizarse frente a los actos de corrupción del fútbol peruano, para que la colusión

no afecte aún más al fútbol peruano. 

3.1. Definición de colusión

Colusión se define como un acuerdo entre dos o más individuos que sirve para que estos

obtengan ventajas indebidas.

3.1.1. Trato que involucra a varios individuos

3.1.2. Ventajas fuera de la ley

3.1.3. La colusión entre Conmebol y Concacaf (cita) 



4. PÁRRAFO DE CIERRE

4.1. Conector

En síntesis,

4.2.  Reiteración de la postura o tesis interpretativa

Confirmación de que se debe responsabilizar a la FIFA de los actos corruptos de la federación

peruana de fútbol.


4.3. Síntesis de los argumentos

Resumen de que el Estado peruano ha tenido que intervenir en la corrupción de la FPF y que la

colusión no afecte aún más al fútbol peruano.


4.4. Comentario crítico 

Juntos, debemos erradicar la corrupción del fútbol peruano y promover un juego limpio y honesto para

preservar su integridad y ser un símbolo de unidad y alegría para los aficionados.


4.5. Estrategia de reflexión final

Pregunta Retórica para crear conciencia sobre el actuar de FIFA 









¿La FIFA como máxima autoridad del deporte tiene responsabilidad en los escándalos de corrupción en el Perú?

Los escándalos de malversación en el fútbol peruano han afectado mucho la competitividad y la confianza que

hay en este deporte. En relación con este punto, Los estatutos de la FIFA (2018) establecen que: 

La FIFA es la organización encargada de gobernar el fútbol a nivel internacional, con el objetivo de

desarrollar el juego en todo el mundo y controlar todas las formas del deporte. Para cumplir con estos

objetivos, está adopta medidas adecuadas para evitar la violación de sus estatutos, reglamentos y

decisiones, así como las reglas de juego.

Con base en los estatutos de esta organización, los escándalos corruptos en esta actividad deportiva han

perjudicado a esta, lo que genera desconfianza en la gestión y administración de la Federación Peruana de

Fútbol. Por tanto, surge la interrogante sobre la responsabilidad que esta debe asumir como máxima autoridad

del balompié para garantizar la credibilidad y fiabilidad en el deporte peruano, así como la transparencia en el

manejo y gestión de la Federación Peruana.


Como alternativa de solución al problema, Marcus Lucy (2015), opina que:

Un nuevo directorio. No basta con la renuncia de Joseph Blatter, se debe hacer un cambio de raíz a la

estructura de gobierno actual. Hay que separar el papel de director ejecutivo al del presidente del

consejo de administración. Hacer una investigación a fondo llevada a cabo por una parte neutral.

Personas con una sólida reputación mundial, quienes investiguen, informen y ayuden a crear un camino

a la reestructuración y la resurrección. 


Por su parte Interpol (2012) manifiesta:

La corrupción en el deporte es un problema muy complejo para el que no existe una solución rápida.

Por consiguiente, es esencial que además de los esfuerzos actuales, sigamos intensificando el trabajo

en materia de prevención contra la corrupción.


En nuestra opinión, la elección de un nuevo directorio podría llegar a ser una buena estrategia para combatir

estas prácticas indebidas; sin embargo, creemos que no es una alternativa definitiva. Se necesita un enfoque

integral que incluya una selección cuidadosa, controles sólidos, una cultura ética y transparente y la superación

de resistencias al cambio. Por otro lado, es cierto que la corrupción es un problema muy complejo; no obstante,

creemos que se podrían abordar diferentes soluciones concretas para tratar de controlar y frenar este delito.

Consideramos que La FIFA como máxima figura del soccer tiene una responsabilidad en la lucha contra la

corrupción en el ámbito futbolístico a nivel global. Si bien no podemos afirmar directamente que este ente

regulador sea culpable de los actos ilícitos específicos que sucedieron en nuestra federación, es importante

señalar que la organización ha enfrentado múltiples acusaciones por prácticas corruptas en diferentes países.

Entonces cabe preguntarse: ¿La FIFA como máxima autoridad del deporte tiene algún grado de culpabilidad 

en los escándalos de corrupción en el Perú? Nosotros consideramos que FIFA debe responsabilizarse frente a

actos de corrupción en el fútbol, ya que está en su autoridad encargarse de problemas como la malversación y

la deshonestidad que acechan al fútbol peruano e internacional. Por consiguiente, les mostraremos los argumentos

que apoyan nuestra postura.



En primer lugar, el día jueves 2 de marzo a las 7:30 a.m. ocurrió un allanamiento a la Sede de la Videna. El estado

peruano investigaba que la FPF no presentó a su debido tiempo la documentación que requirió la Fiscalía a inicios

de febrero.Se dispuso, además, el allanamiento de la Videna por el tema de crimen organizado que se esta

investigando. Se ha pedido que se incaute la documentación que en su momento fue solicitada, pero esto no se ha

cumplido (El Comercio, 2023). Usando a la Federación Peruana de Fútbol, se habrían repartido a algunos clubes

deportivos profesionales de primera y de segunda y a los clubes departamentales, diferentes montos de dinero para

que cancelen sus obligaciones y deudas (El Comercio, 2023). En segundo lugar, se realizó una investigación del

actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra. Por parte de La Fiscalía de la

Nación que fue el que dispuso formalizar su investigación, en su condición de exalcalde de la Municipalidad Distrital

de Chongoyape, provincia de Chiclayo (Lambayeque), por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito

en agravio del Estado (El Peruano, 2023). Según la investigación fiscal, durante los dos periodos que ejerció el cargo

de alcalde de Chongoyape (2011 - 2014 y 2015 – 2018), Lozano Saavedra habría abusado de

su posición al incrementar ilícitamente su patrimonio, con la adquisición de muebles, inmuebles, capital social,

empresas y otros, se aprecia un desbalance patrimonial de más de S/ 2.8 millones, según la conclusión del informe

pericial contable financiero practicado (Gobierno del Perú, 2023). Por lo expuesto, sí es necesario que FIFA deba

responsabilizarse frente a los actos de corrupción del fútbol peruano, porque el Estado peruano ha tenido que

intervenir en la corrupción de la FPF.


Es necesario que la FIFA asuma la responsabilidad de los actos de corrupción en el fútbol peruano con el fin de

prevenir que la colusión continúe dañando aún más la integridad del fútbol en Perú. En cuanto a lo

argumentado, es importante definir el término “colusión”. Esta palabra se define como el acuerdo entre dos o

más individuos que sirve para que estos obtengan ventajas indebidas. Es decir, se refiere a un trato que

involucra a varios individuos o grupos que buscan algún beneficio. Por lo tanto, hacen un arreglo para

conseguir ventajas que son poco éticas y están fuera de la ley. Con la intención de explicar esta afirmación es

importante dar a conocer una información relevante. Según la Republica (2022), El FBI y la IRS-CI de Estados

Unidos iniciaron una investigación por soborno, fraude y lavado de dinero. Se descubrieron actos de colusión

entre oficiales de Conmebol y Concacaf. Entre ellos figuraba Manuel Burga Seoane, que poco tiempo antes

había perdido su tercera postulación para presidir la FPF. Por consiguiente, según lo expuesto, la Federación

Internacional de Fútbol  debe de tomar responsabilidad frente a los actos corruptos que afectan al deporte rey

peruano.

En síntesis, nosotros estamos convencidos que una solución para resolver esta problemática sería responsabilizar a

la FIFA de los actos de corrupción cometidos en la federación peruana de fútbol. Existen dos estrategias que resaltan.

Por un lado, aquellos que han sido objeto de investigaciones y allanamientos en la Federación Peruana de Fútbol.

Por otro lado, los relacionados con la colusión entre funcionarios internacionales. Esto resultará en la preservación de

la integridad y la transparencia en el soccer del país. Es responsabilidad de todos, desde las federaciones hasta los

organismos internacionales, asumir el compromiso de erradicar las prácticas ilícitas y promover una cultura de juego

limpio y honestidad. Solo a través de esfuerzos colectivos y una verdadera voluntad de cambio, podremos preservar

la honestidad del fútbol y garantizar que el deporte sea un verdadero símbolo de unidad, competencia justa y alegría

para todos los aficionados. ¿No es hora de que los aficionados del juego exijan a la FIFA una actuación firme frente a

la corrupción que afecta al fútbol peruano?



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

El Comercio. (2023). Agustín Lozano: cinco respuestas para entender lo que pasó en el allanamiento de Videna. https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/agustin-lozano-cinco-respuestas-para- entender-elpor-que-del-allanamiento-de-videna-en-la-fpf-por-pedido-de-la-fiscalia-de-la-nacion-que-hizo- lozanovideo-federacion-peruana-de-futbol-liga-fiscalia-pnp-poder-judicial-noticia/


El Comercio. (2023). Fiscalía de la Nación ingresó a la Videna por investigación contra Agustín Lozano. https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/fiscalia-de-la-nacion-ingreso-a-la-videna- porinvestigacion-contra-agustin-lozano-fpf-seleccion-peruana-noticia/?ref=ec


El Peruano. (2023). Agustín Lozano será investigado por presunto enriquecimiento ilícito. https://www.elperuano.pe/noticia/192740-agustin-lozano-sera-investigado-por-presunto- enriquecimientoilicit


Estatutos de la FIFA. (2018). Federación Internacional de Fútbol.

https://digitalhub.fifa.com/m/7af12a40897b1002/original/azwxwekfmx0nfdixwv1m-pdf.pdf


Gobierno del Perú. (2023). Fiscalía formaliza investigación contra Agustín Lozano por presunto enriquecimiento ilícito. https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/655032-fiscalia-formaliza- investigacion-contraagustin-lozano-por-presunto-enriquecimiento-ilicito


Interpol. (2012). No hay una solución rápida para la corrupción en el deporte, declara el jefe de INTERPOL en el congreso de la FIFA. https://www.interpol.int/es/Noticias-y-acontecimientos/Noticias/2012/No-hay-una- solucion-rapida-para-la-corrupcion-en-el-deporte-declara-el-jefe-de-INTERPOL-en-el-congreso-de-la-  FIFA


Marcus, L. (2015). Cómo solucionar un problema como Fifa. BBC Worklife. https://www.bbc.com/worklife/article/20150602-how-to-fix-a-problem-like-fifa


La República. (2022). ¿Qué fue de Manuel Burga, exdirigente de la FPF vinculado en el mayor escándalo de corrupción de la FIFA?. https://larepublica.pe/deportes/2022/12/03/que-fue-de-manuel-burga-exdirigente- de-la-fpf-vinculado-en-el-mayor-escandalo-de-corrupcion-de-la-fifa-federacion-peruana-de-futbol-rusia- 2018-qatar-2022-evat


Comentarios

Entradas populares de este blog

ABOUT US